Desde el proyecto ECOPAZ CREADORA te compartimos esta valiosa información. Queremos que reconozcas a una Colombia creadora que se expresa sobre vivencias tan duras como la guerra interna, buscando trascender hacia la PAZ:
Oropéndola Arte & Conflicto es una colección digital en Colombia, que reúne proyectos de comunidades de víctimas y de artistas colombianos que han reflexionado sobre el conflicto armado. La página incluye expresiones artísticas realizadas entre la década final del siglo XX y la primera del siglo XXI, por ser momentos críticos de la escalada de la violencia en Colombia, pero también del aumento de la conciencia nacional frente a las víctimas. Exploramos un camino diferente para narrar el drama de la guerra, en contraste con el relato histórico y periodístico. Oropéndola resalta la capacidad creativa del ser humano a pesar del sufrimiento. Cada mes, organizamos exposiciones virtuales para pensar las iniciativas desde diferentes temas.
Oropéndola Arte & Conflicto es una colección digital en Colombia, que reúne proyectos de comunidades de víctimas y de artistas colombianos que han reflexionado sobre el conflicto armado. La página incluye expresiones artísticas realizadas entre la década final del siglo XX y la primera del siglo XXI, por ser momentos críticos de la escalada de la violencia en Colombia, pero también del aumento de la conciencia nacional frente a las víctimas. Exploramos un camino diferente para narrar el drama de la guerra, en contraste con el relato histórico y periodístico. Oropéndola resalta la capacidad creativa del ser humano a pesar del sufrimiento. Cada mes, organizamos exposiciones virtuales para pensar las iniciativas desde diferentes temas.
Link: http://centrodememoriahistorica.gov.co/museo/oropendola/
La obra del artista colombiano OSCAR MUÑOZ podemos encontrarla en esta plataforma:
re-trato demo.mov NTSC 4000 from oscar muñoz on Vimeo.
El interminable trabajo de capturar la imagen del rostro humano es la tarea que se pone el artista Óscar Muñoz en Re/trato. En el video, la mano dibuja con pincel y agua una cara que desaparece en la superficie. Se evaporan los trazos de agua y la mano repite la acción para evitar que se pierda la imagen de la persona representada. Muñoz no hace explícito el hecho de trabajar con temas de desaparición y conflicto. Sin embargo, en sus obras es claro que está presente el pensamiento alrededor de la memoria, el individuo, la pérdida y lo efímero de la existencia.
Mayores Informes: Maria Isabel Tamayo y Luz Marina Gómez - luzdelmarweb@gmail.com Whatsapp: 314 672 3860.
Conoce más de nuestros procesos: Proyecto ECOPAZ CREADORA enRed.
La obra del artista colombiano OSCAR MUÑOZ podemos encontrarla en esta plataforma:
re-trato demo.mov NTSC 4000 from oscar muñoz on Vimeo.
El interminable trabajo de capturar la imagen del rostro humano es la tarea que se pone el artista Óscar Muñoz en Re/trato. En el video, la mano dibuja con pincel y agua una cara que desaparece en la superficie. Se evaporan los trazos de agua y la mano repite la acción para evitar que se pierda la imagen de la persona representada. Muñoz no hace explícito el hecho de trabajar con temas de desaparición y conflicto. Sin embargo, en sus obras es claro que está presente el pensamiento alrededor de la memoria, el individuo, la pérdida y lo efímero de la existencia.
Mayores Informes: Maria Isabel Tamayo y Luz Marina Gómez - luzdelmarweb@gmail.com Whatsapp: 314 672 3860.
Conoce más de nuestros procesos: Proyecto ECOPAZ CREADORA enRed.
Comentarios
Publicar un comentario